Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Grullas en Gallocanta

Grullas en los campos que rodean la laguna (A.E.) Publicado en El Viajero , 21 de enero de 2025 Está cayendo la tarde sobre la llanura que se ensancha a casi mil metros de altitud entre Teruel y Zaragoza, en las comarcas de Daroca y Jiloca . Bajo el cielo plomizo, la Laguna de Gallocanta brilla sobre la tierra como una costra metálica. Una multitud alada grazna en sus orillas y más allá, en los sembrados, aterrizan los ordenados escuadrones que llegan de su largo viaje hacia el sur. Esta reserva natural, el principal humedal salino de Europa occidental y uno de sus ecosistemas más singulares, es un enclave de gran valor ornitológico que recibe cada año a miles de aves acuáticas en sus rutas migratorias: patos, tarros, gaviotas, cercetas, gansos, cigüeñuelas, garzas, y sobre todo grullas, la tribu más numerosa y emblemática de la laguna. Desde octubre hasta el comienzo de la primavera descansa en estas aguas y en sus orillas fangosas, pobladas por carrizales y juncos, el 90% de toda l...

Entradas más recientes

Clara Montoya: De cuerpo en cuerpo

En el aire conmovido

Románico escondido en Serrablo

Eva Lootz en sus palabras

Arte y ciencia para pensar el mundo